EVALUACIÓN. TAMBIÉN PUEDE SER DIVERTIDO
- Maria José Fdez Maldonado
- 2 dic 2017
- 2 Min. de lectura
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se han logrado los objetivos previamente establecidos, que supone un juicio de valor sobre la programación establecida, y que se emite al contrastar esa información con dichos objetivos.
Hoy en día cada vez está más extendida otra forma de evaluar a los alumnos, no sólo estudiando y escribiéndolo en papel para que a los cuatro días se les haya olvidado, el alumno ha de ser una parte activa en su aprendizaje y con ello conseguirá memorizar mejor lo aprendido.
El artículo 7 apartado 6 de la orden ECD/65/2015 sobre la evaluación de las competencias clave establece: "El profesorado debe utilizar procedimientos de evaluación variados para facilitar la evaluación del alumnado como parte integral del proceso de enseñanza y aprendizaje, y como una herramienta esencial para mejorar la calidad de la educación. Asimismo, es necesario incorporar estrategias que permitan la participación del alumnado en la evaluación de sus logros, como la autoevaluación, la evaluación entre iguales o la coevaluación. Estos modelos de evaluación favorecen el aprendizaje desde la reflexión y valoración del alumnado sobre sus propias dificultades y fortalezas, sobre la participación de los compañeros en las actividades de tipo colaborativo y desde la colaboración con el profesorado en la regulación del proceso de enseñanza-aprendizaje. En todo caso, los distintos procedimientos de evaluación utilizables, como la observación sistemática del trabajo de los alumnos, las pruebas orales y escritas, el portfolio, los protocolos de registro, o los trabajos de clase, permitirán la integración de todas las competencias en un marco de evaluación coherente".
Otro método de evaluación es por RÚBRICAS, tenéis un ejemplo en la tarea 7 .
En esta sesión he aprendido que en contra de lo que siempre se piensa y la repulsa a la "evaluación" no tiene porque suponer un mal trago para el alumno sino que puede suponer algo divertido si se planifica bien, tiene que haber algún método para comprobar lo aprendido, pero también puede ser otra forma de aprender, ya que errando también se aprende.
Comments